97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

HAY RUMBO

Oddone: Presupuesto fortalece al sistema de protección social para integrar a quienes “no están comprendidos”

Carolina Cosse y Gabriel Oddone antes de la presentación del proyecto de ley del Presupuesto Nacional, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

Carolina Cosse y Gabriel Oddone antes de la presentación del proyecto de ley del Presupuesto Nacional, en el Salón de Eventos Especiales del Palacio Legislativo. Foto: Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS

“El equipo económico se tiene mucha fe para convencer que lo que está en el presupuesto es lo que Uruguay necesita”, aseguró el ministro.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Gabriel Oddone, presentó ante la vicepresidenta Carolina Cosse y el titular de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, el proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2025 – 2029.

En la jornada, estuvo acompañado por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, y la contadora general de la Nación, Adriana Arosteguiberry. También participaron el subsecretario del MEF, Martín Vallcorba, y el subdirector de la OPP, Jorge Polgar.

Luego de la presentación de los documentos, Oddone sostuvo en conferencia de prensa que mantiene una expectativa “positiva” para alcanzar acuerdos que habiliten la aprobación de este proyecto. “Será discusión intensa, franca y abierta porque habrá discusiones en las cuales la oposición tenga puntos de vista diferentes; estará en nuestra habilidad poder encontrar los acuerdos para materializar el Presupuesto”, indicó el ministro.

Oddone aseguró que, dentro del perímetro fiscal indicado en el proyecto “va a tener que transcurrir lo que los legisladores resuelvan”. “El equipo económico se tiene mucha fe para convencer que lo que está en el presupuesto es lo que Uruguay necesita y por lo tanto que vamos a conseguir apoyos a nivel parlamentario”, aseveró.

“A veces, en Uruguay nos perdemos de vista el respeto y admiración que genera el sistema político y el funcionamiento de las instituciones democráticas, que para nosotros es clave cuidarlo”, avanzó Oddone. En este marco, el jerarca mostró su confianza para “llegar a buen puerto, seguramente, trazando el rumbo” marcado por el Gobierno con la aprobación legislativa del texto.

Este sábado, los parlamentarios del Frente Amplio accedieron el sábado al texto del Presupuesto en una reunión encabezada por el presidente Yamandú Orsi. Durante la conferencia, Oddone expresó que el mandatario dijo en ese encuentro en la residencia oficial de Suárez y Reyes que los “lineamientos son impulsar y defender” lo que está “plasmado en el Presupuesto y “al mismo tiempo tener la capacidad y flexibilidad para tener los acuerdos que nos permitan materializarlo”.

Extender la protección social a los sectores no incluidos

El ministro calificó a Uruguay como un “ejemplo en el mundo” porque constituyó “un gran pacto de las clases medias”, clave para la consolidación de una “sociedad cohesionada e integrada”.

En este marco, Oddone subrayó que el objetivo del proyecto de Presupuesto es “fortalecer el sistema de protección social” para extenderlo a “sectores que no están comprendidos” y así integrarlos a este sistema “que las clases medias disfrutan”.

“El gran esfuerzo es cómo hacemos para que quienes no están incluidos en este pacto puedan estar, en eso enfatiza el Presupuesto”, afirmó el jerarca.