97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Solidaridad con las víctimas

Gobierno uruguayo condenó los atentados que mataron a policías y civiles en Colombia

20221222 / Mauricio Zina - adhocFOTOS/ Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo / Archivo.

“Uruguay reitera su más firme repudio a estos actos de violencia” cuyo fin es “aterrorizar a la población” y “socavar los esfuerzos de paz”, indica el comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado este viernes en el cual condenó los atentados perpetrados en el municipio de Amalfi y la ciudad de Cali, en Colombia, que mataron al menos a 18 personas, entre ellos, civiles y efectivos policiales.

Uruguay reitera su más firme repudio a estos actos de violencia que persiguen el fin de aterrorizar a la población civil y desafiar a las instituciones para socavar los esfuerzos de paz y seguridad del Estado y pueblo colombiano”, afirmó el comunicado oficial.

La secretaría de Estado expresó su “total solidaridad” con el gobierno y el pueblo colombianos, así como sus condolencias a las familias de las víctimas del atentado.

Gobierno colombiano investiga vínculos de grupos disidentes de las FARC con los atentados

Este jueves fue derribado un helicóptero de la Policía que trasladaba a doce integrantes de las fuerzas antinarcóticos en la localidad de El Chipero, en el municipio de Amalfi, zona rural de Antioquia. Todos los ocupantes del vehículo fallecieron en el atentado, informaron las autoridades.

En paralelo, un camión cargado con explosivos impactó contra instalaciones militares ubicadas en la ciudad de Cali, lo que provocó la muerte de seis personas y lesionó a otras 65. Todas las víctimas son civiles.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, posteó en su cuenta de X la fotografía del presunto responsable de los atentados. Además, anunció que solicitará la declaración de organización terrorista al Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país, y al Estado Mayor Central, un grupo de disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Por su parte, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, calificó el atentado en la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali como “un acto cruel y cobarde”. El ministro del Interior, Armando Benedetti, informó que las autoridades elaborarán una estrategia para el desmantelamiento de estas “redes criminales” y convocó a la ciudadanía a participar “con firmeza y resolución” en la lucha para la protección de la paz y la construcción de “un futuro sin temor”.