La droguería Suizo Argentina, perteneciente a los Kovalivker, sería la intermediaria en el cobro de coimas a laboratorios, cuya recaudación es entregada al gobierno de Milei a cambio de incrementar participación en compras del Estado.
El empresario argentino Eduardo Kovalivker, que vive en una chacra en Altos de la Barra, en Punta del Este, y sus hijos Emmanuel y Jonathan, son investigados por el escándalo de los presuntos sobornos que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en Argentina, según informó Eduardo Preve en La tapadita, para Nada que Perder.
De los audios clandestinos difundidos en los últimos días se escucha a Diego Spagnuolo, exdirector de Andis y persona cercana a Javier Milei, denunciar un esquema de pedidos de coimas en la agencia y menciona a la droguería Suizo Argentina como parte de la operatoria. La familia Kovalivker es dueña de la droguería, manejada actualmente por Emmanuel y Jonathan Kovalivker.
“Spagnuolo es uno de los principales referentes del gobierno de Milei, porque ocupaba un cargo en la Andis y no era un dirigente más. Había sido abogado de Milei antes de que asumiera la presidencia y registra 51 entradas en año y medio a la Casa Rosada en este gobierno. Es alguien muy cercano”, explicó Preve.
El mecanismo, según detalló el periodista, constaría de cobrar coimas a los laboratorios para entregárselas al gobierno de Milei, a cambio de incrementar su participación en las compras del Estado. A su vez, en los audios Spagnuolo señala que la beneficiaria de ese dinero, en parte, sería Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia quien aparentemente cobraría un 3% de esa recaudación. Mensualmente, el monto de las coimas ascendería a 800.000 dólares.
Actualmente la droguería Suizo Argentina, que oficia de intermediaria en la operativa, maneja casi el 60% de los medicamentos de la Andis, mientras que antes de instalar el sistema de coimas solo tenía el 30% de esta participación. Eduardo Kovalivker, según dijo Preve, habría puesto dos millones de dólares para conformar las listas de Milei.
Por otro lado, las casas de Emmanuel y Jonathan Kovalivker fueron allanadas y en sus autos se encontraron 266.000 dólares divididos en diferentes sobres, además de 7 millones de pesos argentinos. La causa judicial está en pleno desarrollo y la Policía argentina ya incautó celulares, computadores y documentos en distintos allanamientos en la sede de Suizo Argentino y las oficinas de Andis.